Barcelona es una ciudad llena de comercios que sobreviven al tiempo y siguen ofreciendo la misma actividad para la que se crearon. Algunos de estos locales emblemáticos han desaparecido, no han podido sobrevivir a la especulación del suelo en el centro de la ciudad, o a que la sociedad ya no tenga interés en sus productos.
Otros se han trasladado del lugar donde iniciaron su actividad comercial o han dado paso a nuevos comercios o se han transformado, pero todavía existen algunos locales que siguen con la misma función para la que se crearon y forman parte del alma de la ciudad.
Desde Wanderlust Barcelona hemos seleccionado, como ejemplo, algunas de estos comercios que se dedican a diferentes actividades. Os recomendamos entrar en este link donde están recogidos todos los establecimientos llamados emblemáticos y donde podéis seleccionar los que más os interesen. Vale la pena visitarlos.
Casa Beethoven
Tienda de partituras, libros y objetos de temática musical de la que se tiene constancia desde 1880. Situada en la Rambla cerca del Mercat de la Boqueria, casa Beethoven, es un comercio emblemático que conserva el espíritu musical con el que se creó, local de referencia para muchos músicos que se acercan a comprar partituras.
Vale la pena visitarla y detenerse ojeando sus libros, partituras, escuchar la música que nos acompaña… y charlar con los hermanos Jaume y Àngels que siguen con la tradición familiar.


Información:
- Dirección: La Rambla 97
- Metro: Liceu (L3)
- Teléfono: +34 93.301.48.26
La Manual Alpargatera
La alpargata es un calzado de lona con suela de esparto, cáñamo o goma que se sujeta al pie con cintas para atarse al tobillo o por presión.
La Manual Alpargatera se creó en 1940 y se trasladó en 1941 a la calle Avinyó, entre las Ramblas y la Plaza Sant Jaume. Este tipo de calzado lo usaban la gente humilde trabajadora pero actualmente está de moda en verano y se puede encontrar en Barcelona en el único taller donde las hacen a mano.
Podemos encontrar los tradicionales modelos de alpargatas u otras de diseño más moderno.
Una curiosidad, tienen folletos explicativos en muchos idiomas, podéis pedir el vuestro.


Información:
- Dirección: Carrer d’Avinyó, 7
- Metro: Liceu (L3), Jaume I (L4)
- Teléfono: +34 933 01 01 72
El rey de la magia
Es una visita imprescindible si os gusta la magia.
Es la tienda de magia más antigua del mundo, su fundación se data en 1881 y aunque el establecimiento cambio de local varias veces, se utiliza esta fecha capicúa-mágica.
Conserva casi toda su decoración original tanto en el interior como en su exterior.
Podemos encontrar libros, objetos de magia, consejos… y cursos orientados tanto a adultos como a niños.


Información:
- Dirección: Carrer de la Princesa, 11
- Metro: Jaume I (L4)
- Teléfono: +34 933 19 73 93
Casa Gispert
En una calle lateral de Santa Maria del Mar, este establecimiento familiar que conserva su aspecto original y que desde 1851 vende frutos secos, desecados, café, té y especias, entre otros.
Se pueden adquirir frutos secos recién tostados de forma artesana, con madera de encina, en un horno de leña que se puede ver en la tienda y que llena el establecimiento de un aroma olvidado.
Os recomiendo preguntar el día y la hora en que se tuesta y poder ver este trabajo artesanal.
También se puede adquirir aceites, chocolates, miel… o comprar los productos necesarios para hacer dulces típicos catalanes como los panellets o la horchata, ya que os pueden dar las recetas.



Información:
- Dirección: Carrer dels Sombrerers, 23
- Metro: Jaume I (L4)
- Teléfono: +34 933 19 75 35
Sombrerería Obach
Empresa familiar fundada en 1942.
Está situada haciendo esquina cerca de las Ramblas, la Iglesia del Pi y la plaça Sant Jaume, es una sombrerería de toda la vida.
En su aparador, que hace esquina, se pueden ver infinidad de sombreros desde la típica barretina catalana a modelos más sofisticados. Conserva el aparador, estanterías y expositores de la época.



Información:
- Dirección: Carrer del Call, 2
- Metro: Liceu (L3), Jaume I (L4)
- Teléfono: +34 933 18 40 94
Cerería Subirá
Las cererías eran locales donde se vendían productos elaborados con cera, velas, cirios, importantes para la vida cotidiana antes de la electricidad, pero también con finalidad religiosa para depositar ante imágenes o los exvotos de cera.
Este comercio sigue teniendo la misma función desde que se fundió en 1761 por Jacint Galí.
Se trasladó al local actual en 1902 conservando la decoración del 1847 de una tienda textil que existía en ese lugar anteriormente.


Información:
- Dirección: Baixada de la Llibreteria, 7
- Metro: Jaume I (L4)
- Teléfono: +34 933 15 26 06
Merceria Santa Anna
Situada desde que se fundó en 1938 en Portal del Àngel ha trasladado su comercio a la dirección actual. Empresa familiar que tiene por lema “Tenemos de todo” vende al detalle y al por mayor y da cursos de labores, consejos, y arreglan prendas.


Información:
- Dirección: Moles, 22
- Metro: Urquinaona (L1, L4)
- Teléfono: +34 933 015 175
Ganiveteria Roca
Comercio familiar fundado en 1911 por Ramón Roca ha estado dirigido por esta familia hasta el 2000.
Situada en la plaça del Pí en un edificio gótico con fachada esgrafiada (de las pocas que quedan).
Tienda donde podemos encontrar herramientas de corte (cuchillos, bisturís, tijeras…), productos para el afeitado y menaje. Tiene taller propio donde de afilado y reparación de herramientas.
Su escaparate es una obra de arte que mantiene la decoración original y en su interior podemos encontrar mobiliario modernista.
Al entrar en la tienda se puede ver en el suelo de la puerta el lema “Casa de confiança” (casa de confianza).


Información:
- Dirección: Plaça del Pí 3
- Metro: Liceu (L3)
- Teléfono: +34 933 021 241
Herbolari Llançá
Herboristería familiar fundada en 1907 cercana a las Ramblas y el MACBA.
Se conserva parte del mobiliario modernista: mostrador, cajones, estanterías… así como la báscula original para pesar hierbas.


Información:
- Dirección: Carrer d’Elisabets, 18
- Metro: Catalunya (L1, L3)
- Teléfono: +34 933 17 09 90
Farmacia de la Llana (Agramonte)
La primera referencia de la farmacia es del 1857, en ella se inventa la “solución Cases”, un reconstituyente para varias enfermedades y dolores que se vende por toda Europa.
La fachada y el interior conserva decoración modernista.


Información:
- Dirección: Plaça de la Llana 11
- Metro: Jaume I (L4)
En el espacio “Donde comer” ya te he hablado de otros establecimientos emblemáticos: La campana (turroneria-heladeria), la Bodega la Palma, el Café de la Òpera i el Bar del Pí, que os recomendamos visitar.