Sagrada Familia

La Sagrada Familia es el monumento más visitado de Barcelona. Te recomiendo que planifiques tu visita de antemano. Aquí encontrarás mis consejos sobre cómo visitar este increíble monumento:

¿Qué vas a visitar?

La construcción de la Basílica se inició en 1866 y fue en 1883 cuando Antoni Gaudí, que con solo 31 años ya se había convertido en uno de los arquitectos más solicitados, asumió el proyecto. En 1914 decidió dejarlo todo para centrarse únicamente en el proyecto de la Sagrada Familia. Gaudí dedicó doce años exclusivamente a este proyecto, hasta el día de su muerte, el 10 de junio de 1926.

sagrada familia

Las Fachadas

En el Templo de la Sagrada Familia hay 3 fachadas.

Todas son realmente impresionantes, aunque la más destacable es la fachada del Nacimiento, la única que pudo ver Gaudí.

Está dedicada al nacimiento de Jesús y su decoración es espectacular con elementos cotidianos de la vida de Jesús como son los animales.

Las otras 2 fachadas son: la fachada de la Pasión, en la que se pretende reflejar el momento de la Crucifixión de Jesucristo y la fachada de la Gloria, que aún no está terminada y en la que se representará a Jesús en el cielo. La fachada de la Gloria será la fachada principal del templo y por la que se accederá a la nave principal.

Las Torres

La idea de Gaudí era que el templo fuera visible desde cualquier punto de la ciudad y por eso lo diseñó con una gran altura y con 18 torres (dedicadas a los 12 apóstoles, los 4 evangelistas, la Virgen María y Jesús).

La torre más alta, estará dedicada a Jesús y tendrá 172 metros de altura.

Es posible acceder a la parte superior de algunas de ellas consiguiendo unas maravillosas vistas de Barcelona.

Dentro del Templo

Gaudí se inspiró en las formas de la naturaleza, creando columnas en forma de tronco de árbol y formando un gigantesco bosque de piedras que te fascinará al entrar en el templo.

La Cripta

La Cripta fue el primer lugar del templo en completarse.

Como su construcción ya estaba muy avanzada cuando Gaudí se hizo cargo del proyecto, solo pudo realizar algunas modificaciones, aunque aún quedan elementos característicos del mismo.

Gaudí fue enterrado el 12 de junio de 1926 en esta cripta donde podemos ver su tumba.

Consejos

Reserva con antelación

Muchas personas no se preocupan de reservar para La Sagrada Familia hasta que llegan a Barcelona. Esto es un gran error, porque en temporada alta, las entradas suelen agotarse con 2-3 días de antelación.

La entrada cuesta 26€ y os recomiendo reservar la visita con al menos 5-7 días de antelación para aseguraros de que el día y la hora que queréis está disponible.

¡No llegues tarde!

Sé puntual. Se trata del monumento más importante, y como siempre está lleno, si no llegas a tiempo es imposible reprogramar. Sería una pena no poder ver el monumento más importante de Barcelona.

Te recomiendo que llegues 15 min antes de tu hora de entrada, porque suele haber colas para entrar. La Sagrada Familia es el monumento más visitado de España con más de 4.5 millones de visitas en 2019.

Consigue la experiencia de un guía

La Sagrada Familia tiene muchos pequeños detalles que si no tienes un experto contigo, ¡te los perderás! También tiene otra ventaja: ¡Podrás saltarte la cola! Es por eso que te recomiendo que reserves un tour (privado o en grupo).

Por cierto, acuérdate de que soy un guía oficial en turismo ¡así que puedes reservar conmigo!

Por último, si los tours no son lo tuyo, también es posible reservar una audioguía.

Escoge un día soleado 

La Sagrada Familia, ¡es infinitamente mejor con luz solar! Sus increíbles ventanas de vidrio crean lo que se conoce como el efecto de templo en vivo, cambiando los colores de las paredes según el momento del día. Te recomiendo que reserves en las horas centrales del día o al atardecer, ya que estos dos momentos son cuando los reflejos de la luz se vuelven fascinantes.

Tomate tu tiempo 

Estate en la Basílica un mínimo de una hora o una hora y media si estás visitas las torres. ¿Por qué? Para disfrutar de todos los pequeños detalles que Gaudí nos dejó por descubrir.

Código de vestimenta 

Estamos visitando un templo religioso, es por eso que te pedirán que seas respetuoso y es por eso que no estan permitidas las minifaldas o los escotes. Tampoco se permite el uso de sombreros y gafas de sol en el interior. Sí se permiten los pantalones cortos, camisetas y vestidos que le lleguen hasta las rodillas.

Visitar gratis 

Se puede visitar de forma gratuita durante la misa que es los domingos a las 9:00 de la mañana. Te recomiendo que si optas por esta opción llegues a las 8:30, porque el aforo es limitado y es posible que te quedes fuera.

¿Cómo llegar?

Horarios

  • Sábados y domingos de 9 a 15h.
  • Las últimas entradas se venden treinta minutos antes del cierre.
  • Los horarios y días de apertura pueden ser modificados ocasionalmente por la dirección debido a eventos especiales que tienen lugar dentro de la Basílica.

sagrada familia mapa

Accesos

  • L2 y L5 Sagrada Familia
  • 19, 33, 34, 43, 44, 50, 51, B20 y B24
    • Particulares: utilizar la entrada general de la fachada del Nacimiento en c/ de la Marina.
    • Grupos: utilizar la entrada para grupos en c/ de la Marina.
    • Grupos escolares: entrada por la entrada para grupos en c/de la Marina.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Raúl Villalonga Panisello.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a RAIOLA NETWORKS, S.L. (https://raiolanetworks.es) que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Descubre mis descuentos

Índice del contenido

Y no te pierdas...

  • Responsible: Raúl Villalonga Panisello.
  • Purpose: Comply with the contracted service
  • Legitimation: Execution of the contract
  • Recipients and treatment managers: The data is not transferred
  • Rights: Access, rectify and delete the data.
  • Additional Information: You can consult the detailed information in the Privay policy.

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Raúl Villalonga Panisello.
  • Finalidad:  Cumplir con la prestación contratada
  • Legitimación:  Ejecución del contrato
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden los datos
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.