Montjuïc es una montaña que ha sido clave en la historia de Barcelona. Su nombre proviene de la etapa medieval de la ciudad, y significa monte judío en catalán.
Los primeros indicios de asentamientos en Montjuïc datan del siglo III a.C, anteriores a la fundación de Barcino por parte de los colonos romanos.
Históricamente ha sido un lugar estratégico para la defensa de la ciudad y por ello se puede encontrar un castillo en su cima.
En su etapa más reciente, fue el emplazamiento perfecto para albergar gran parte de las olimpiadas de 1992. Allí se construyó el Estadio Olímpico dónde tuvimos el placer de disfrutar el magnífico dúo que formaron Freddy Mercury y Montserrat Caballé durante la ceremonia de apertura.
- Plaça Espanya
- Font Màgica
- CaixaForum
- Pavelló Mies Van der Rohe
- Museu Nacional d’Art de Catalunya
- Poble Espanyol
- Torre Calatrava
- Museu Arqueologic
- Masia del Jardí Botanic
- Museu Etnologic
- Fundació Joan Miró
- Teleferic de Montjuic
- Museu Olimpic i de l’Esport
- Estadi Olímpic Lluis Companys
- Palau Sant Jordi
- Jardi Botanic
- Castell de Montjuic
¿Cómo llegar?
Para llegar a Montjuïc, la forma mas fácil es en transporte publico. El mejor lugar para empezar tu visita, sería la plaza España. Se puede llegar en autobús o en metro con bastante facilidad. También hay trenes y ferrocarriles, pero si estas hospedado en Barcelona ciudad, lo mejor será que vayas en metro o autobús.
Metro
L1, L3, L8.
Tren
S4, S8, R2N, R4, R5, R6, R50, R60.
Autobús
150, A1, A2, D20, D40, H12, H16.
Teleferico de Montjiïc
Tiene 3 paradas:
¡Te permitirá contemplar unas vistas incomparables!
Si compras online los billetes tendrás un 10% de descuento. El precio del billete es de 14.20€.
Principales monumentos
Plaza España
Plaza España es un importante centro de tránsito de Barcelona, con 34.000m2 es la segunda plaza más grande de España y es uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad. Fue un proyecto de Josep Puig i Cadafalch, Guillem Busquets y que fue finalizado por Antoni Darder para la Exposición Internacional de 1929.
Allí se encuentra el centro comercial Las Arenas (antigua plaza de toros) y dónde podrás ver unas vistas de 360º en la última planta, y también se encuentran las Torres Venecianas que dan paso a la Avenida de la Reina María Cristina.
Fuente de Montjuic
Continuando por la Avenida de la Reina María Cristina, en la Plaza Carles Buigas, encontrarás la Fuente Mágica de Montjuic.
Esta fuente ha sido protagonista de algunos de los momentos más importantes de la historia de Barcelona, como los Juegos Olímpicos de 1992 o el Piromusical de La Mercè (patrona de Barcelona).
La Fuente Mágica fue construida con motivo de la Exposición Universal de 1929 por Carles Buïgas en el solar de las Cuatro Columnas de Josep Puig i Cadafalch, que fueron derribadas en 1928 y reconstruidas en 2010, a pocos metros de su emplazamiento original.
Todos los días se realiza en la fuente un asombroso espectáculo de agua, luz y color. Aquí os dejo los horarios pero espectáculos pero os recomiendo especialmente los espectáculos nocturnos.
Horarios durante la pandemia por Covid-19
- Martes a sábado de 11 a 13h y de 16 a 18h
- Domingo de 11 a 15h.
Los pases con coreografía siguen suspendidos.
Pavellón Mies Van der Rohe
El Pabellón de Barcelona fue diseñado por Ludwig Mies van der Rohe y Lilly Reich como el pabellón alemán de la Exposición Internacional de Barcelona de 1929, celebrada en Montjuïc.
Horarios
- De lunes a domingo
- De marzo a octubre de 10:00 a 20:00h
- De noviembre a febrero de 10:00 a 18:00h
Precios
La entrada general es de 7 € y es gratuita con el Bus Turístic, Barcelona Card y Barcelona City Tour.
CaixaForum
CaixaForum es un centro cultural gestionado por la Fundación La Caixa. Ocupa el edificio de la antigua Casaramona, una fábrica de estilo modernista diseñada por Josep Puig i Cadafalch a principios del siglo XX y posteriormente rehabilitada para su nuevo uso como centro cultural.
CaixaForum ofrece un amplio programa de exposiciones y actividades culturales y educativas dirigidas a todos los públicos.
Horarios
- De lunes a domingo y festivos, de 10 a 20h.
Precios
La instalación permanente es gratuita.
- Joseph Beuys. Instalación permanente (exposición permanente). GRATUITA.
Las exposiciones temporales tienen un precio de 6€ y puedes visitarlas todas por ese precio.
Mira las exposiciones actuales aquí.
Museo Nacional de Arte de Cataluña
El Museo Nacional de Arte de Cataluña se encuentra en el Palau Nacional de Montjuïc, construido para la Exposición Internacional de 1929.
En el museo se puede ver la mejor colección de pintura mural románica del mundo y los artistas más representativos del Modernismo catalán, como Gaudí o Casas.
También completa la colección, el arte gótico, los grandes pintores europeos del Renacimiento y el Barroco, por ejemplo Tiziano o Velázquez, y la colección de fotografía.
Horarios
- Horario de invierno: de octubre a abril, de martes a sábado, de 10 a 18h.
- Horario de verano: de mayo a septiembre, de martes a sábado, de 10 a 20h;
- Domingos y festivos, de 10 a 15h
Precios
- Entrada general: 12 € (válido por dos días durante un mes desde la fecha de compra).
- Visita el mirador de la azotea: 2 €.
- ENTRADA GRATUITA: sábados, a partir de las 15h; el primer domingo de cada mes; 18 de mayo, día internacional de los museos; 11 de septiembre, día nacional de Cataluña.
Pueblo Español
El Pueblo Español fue construido para la Exposición Internacional de 1929 con la voluntad de concentrar el alma de España en un solo espacio.
Horarios
- Jueves de 17:00 a 24.00h
- Viernes de 12:00 a 24:00h.
- Sábado y domingo de 10:00 a 24:00h
Precios
- Admisión general: 11,20 €
Fundación Joan Miró
La Fundación Joan Miró fue creada por el propio Miró, en un inicio con obras de su propia colección privada principalmente.
Es un centro de estudio y difusión de la obra y el arte contemporáneo de Joan Miró.
Horarios
-
Viernes, sábado y domingo de 11:00h a 19:00h.
Precios
- Entrada general: colección Joan Miró + exposición temporal 13€
- Exposición temporal 7€
- ENTRADA GRATUITA: menores de 15 años y desempleados (se requiere comprobante).
Aqui puedes consultar las exposiciones temporales.
Anilla Olimpica Montjuic
La Anilla Olímpica de Montjuic es un espacio y un conjunto de instalaciones deportivas que fueron remodeladas o inauguradas con motivo de los XXV Juegos Olímpicos de Verano cuya sede estaba en Barcelona en 1992.
En este espacio se puede ver la Torre Calatrava, la instalación artística Cambio (Utsurohi) o el Estadio Olímpico que se inauguró en 1929 para la Exposición Universal de Barcelona y fue la estrella de los Juegos Olímpicos.
Castillo de Montjuic
El Castillo de Montjuic es una antigua fortaleza militar ubicada en la montaña de Montjuic. La fortaleza fue una instalación del Ejército español, aunque posteriormente fue cedida al ayuntamiento. Históricamente, el castillo ha jugado un papel importante en varios episodios de la historia de Barcelona.
Te recomiendo que visites el mirador del patio que tiene vistas de 360º a la ciudad, al puerto, al mar Mediterráneo, a la costa de Barcelona y el Baix Llobregat.
Horarios
-
De lunes a domingo de 10 a 20:00h
Precios
- Entrada general: 5€
- ENTRADA GRATUITA: Domingos a partir de las 15h y el primer domingo del mes. Personas menores de 16 años.