Barcelona con Perro

Barcelona es una ciudad dog-friendly donde se calcula que hay 170.500 perros. En este post os presento a mi compañera Gazza, una mezcla de Husky con Podenco, adoptada ahora hace 7 años. Aquí conocerás un montón de actividades que puedes hacer con vuestra mascota en nuestra ciudad.

Parc Güell

Este parque es una de las visitas imprescindibles en tu estancia a Barcelona.

Aunque los perros pueden acceder a todo el parque hay zonas que están restringidas como la Plaza de la Naturaleza, la Sala Hipóstila, la Escalinata del Dragon, los Jardines de Austria y el Pórtico de la Lavandera

La segunda foto está hecha desde la Plaza de la Naturaleza y, aunque ahora no se puede acceder con perro sí se puede ver desde un espacio más elevado. 

Montjuic

Montjuïc es una montaña que cuenta con multitud de espacios emblemáticos de la ciudad al haber albergado gran parte de las olimpiadas de 1992. Históricamente ha sido un lugar estratégico para la defensa de la ciudad y por ello hay un castillo en su cima.

Te recomiendo subir por la parte de montaña hasta el castillo. Lamentablemente la entrada a éste  no se puede realizar con mascota ni tampoco puedes subir con ella en el teleferico. Otros espacios dónde tu perro sí puede acceder son el Poble Espanyol y la Anilla Olímpica. No te puedes perder las vistas de la ciudad des del balcón del Museo Nacional de Arte de Cataluña.

Conoce cómo llegar y todos los detalles acerca de Montjuic en esta entrada del blog. 

Casa Batlló

Se trata de una casa de estilo modernista situada en Passeig de Gracia entre las calles Aragón y Consell de Cent, en la Manzana conocida con el nombre de Manzana de la Discordia debido a la rivalidad entre sus arquitectos y los propietarios que las encargaron. La Casa Batlló, fue remodelada por Gaudí sobre en antiguo edificio por orden de Don Josep Batlló i Casanovas, industrial textil propietario de varias fábricas en Barcelona y destacado empresario.

Esta permitido visitar la casa con tu animal de compañía, siempre bajo tu supervisión y con la aprobación del personal de Casa Batlló. 

Sagrada Familia

Este es el monumento más visitado de Barcelona y aunque la entrada con mascotas a la Basílica no está permitida, te recomiendo que te acerques y la contemples desde afuera. Aqui encontraras información sobre sus fachadas

Justo en frente, tanto si accedes por la calle Marina, como por la calle Sardenya hay dos parques en los que puedes pasear con tu perro. 

Itinerarios sugeridos por el centro de Barcelona

Si quieres conocer la ciudad paseando, ir acompañado de tu inseparable amigo no será ningún problema. En mi ruta de 2 días te sugiero el itinerario del primer día modificado. La ruta empieza en Passeig de Gracia en la Pedrera, la Casa Batlló (que cómo ya te he explicado se puede visitar con perro), la Casa Amatller, Plaza Catalunya, La Rambla, Font de Canaletas, el MACBA, el Teatro del Liceo, la Estatua de Colón, el Maremagnum, el Parque de la Ciutadella, Arc de Triomf y, finalmente, la Catedral de Barcelona.  Como ves he excluido del recorrido el Mercado de la Boqueria, el Museu d’Història de Catalunya, el Palau de la Música y el Museu Picasso, porque no admiten mascotas.

Itinerario 2 dias Barcelona

Otro itinerario que te sugiero para conocer la ciudad es el que puedes consultar en el post de la ruta de 7 días. En el primer dia de esta ruta verás La Catedral de Barcelona, la Plaça Felip Neri, la Plaça del Rei, la Plaça Sant Jaume, la Plaça Reial y terminarás en La Rambla.

Itinerario 7 dias

Bunkers del Carmel

Los Bunkers del Carmel son un mirador dónde puedes ver algunas de las mejores vistas de la ciudad. Se trata de un espacio de acceso libre situado en una zona compuesta por baterías antiaéreas que construyeron los republicanos durante la Guerra Civil Española. Conoce más acerca de este espacio en este post. 

En esta zona tu perro tendrá que ir con correa, pero si subes por el Parque del Guinardó podrás hacer la mayor parte del trayecto con el perro desatado.

Parques y Jardines

Es importante conocer la ordenanza y cómo deben de ir los perros según el espacio por dónde pasees. En Barcelona hay multitud de parques urbanos en los que la ordenanza determina que los perros tienen que ir atados (salvo en las zonas de recreo para perros). Hay otros espacios en los que pueden ir desatados (salvo las razas consideradas potencialmente peligrosas): las áreas para perros, las áreas de recreo para perros y las zonas de uso compartido, que establecen unas franjas horarias (aunque actualmente están en moratoria y por tanto pueden ir sueltos).

Todas las zonas están bien señalizadas. Aquí encontraras la normativa de forma más extensa

A parte de los parques de los que ya os he hablado (el Parc Güell, Montjuic y los Bunkers), existen otros grandes parques en la ciudad en dónde vuestros perros disfrutaran de correr.

Así mismo existen 80 parques y jardines en los que no se permite la entrada de perros por su carácter histórico o artístico o para la protección de los elementos vegetales y patrimoniales.

Parc del Guinardó

En este parque se encuentran los Bunkers del Carmel en su cima. Es una pequeña montaña que ofrece diversos itinerarios desde dónde puedes contemplar unas bonitas vistas de la ciudad. Aquí tu perro podrá socializar con muchos otros perros de forma libre.

Parc de la Ciutadella

El Parque de la Ciutadella es un parque público que se construyó a finales del siglo XIX. Es un espacio donde encontrarás familias pasando el día, gente haciendo picnics, grupos practicando deportes como el yoga o el tai chi y también se utiliza para actividades culturales. Al tratarse de un parque urbano, tendrás que llevar el perro atado. Aun y así verás que en las zonas de césped hay mucha gente haciendo picnic con sus perros correteando a su alrededor.

Playa

En las playas de la ciudad de Barcelona se permite el acceso de animales domésticos, sin limitación de horarios, salvo el periodo de temporada de baño (los fines de semana de abril a octubre, la Semana Santa y todos los días des del 1 de junio al último domingo del mes de septiembre).

En verano es complicado buscar espacios para refrescar a nuestros perros. En Barcelona hay se ha reservado un pequeño espacio en la playa de Llevant para nuestras mascotas, aunque lo recomiendo poco porqué es realmente pequeño.

Playa perros Barcelona

Perros al Agua

Otra opción para refrescar a nuestros compañeros es en el Aquaparc Perros al Agua, situado en La Roca del Valles, a las afueras de Barcelona. El acceso debe hacerse en coche (30 minutos) porqué está mal comunicado en transporte público. Se trata de un impresionante parque acuático para perros que cuenta con dos enormes piscinas en las que pueden nadar libremente.

Shopping

Barcelona ofrece múltiples opciones para hacer tus compras: desde comercios centenarios hasta espacios de diseño vanguardista. En la mayoría de sus tiendas admiten la entrada de mascotas.

Transporte Público

Los perros pueden viajar en metro y tranvía todos los días laborables, excepto de 7.00 a 9.30h y de 17.00 a 19.00h. Los sábados y festivos no hay limitación horaria. La normativa exige que vayan con bozal y con una correa no extensible y de menos de 50cm de largo.

Para poder acceder a las estaciones de metro te recomendamos que utilices la puerta reservada para animales, cochecitos y sillas de ruedas, que permite un mejor acceso.

Aquí puedes consultar toda la normativa de acceso del ayuntamiento. 

Dónde comer

Para comer puedes sentarte en cualquier terraza, teniendo en cuenta que en Barcelona hace un clima suave en los meses de invierno y calor en verano. Si lo pides, la mayoría de establecimientos te dan agua para que tu perro se pueda refrescar. 

A demás puedes encontrar muchos restaurantes y bares que aceptan la entrada de perros en su interior. Nosotros solemos buscar mediante la app de SrPerro.

Hoteles

Con booking podrás reservar tu estancia en la ciudad de forma intuitiva filtrando en el apartado «Instalaciones«, por «admite mascotas«. A demás tendrás flexibilidad y la posibilidad de cancelación gratuita a veces hasta 24 horas antes. Y si te registras puedes acceder a descuentos de al menos un 10% con el programa Genius. 

Recomendaciones

– En Barcelona suele hacer calor, no te olvides de llevar una botella con agua para tu perro y que podrás ir rellenando en las fuentes de la ciudad.

– No es obligatorio pero si es recomendable echar agua en las zonas en que el perro haya hecho pipi para evitar malos olores.

– Es obligatorio recoger los excrementos y no hacerlo esta multado.

Aquí puedes consultar los requisitos para viajar con perro a España, tanto des de un país de la UE, como des de un país no miembro de la UE.

Espero que con estas recomendaciones tu mascota también disfrute de su visita a Barcelona

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Raúl Villalonga Panisello.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a RAIOLA NETWORKS, S.L. (https://raiolanetworks.es) que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Descubre mis descuentos

Índice del contenido

Y no te pierdas...

  • Responsible: Raúl Villalonga Panisello.
  • Purpose: Comply with the contracted service
  • Legitimation: Execution of the contract
  • Recipients and treatment managers: The data is not transferred
  • Rights: Access, rectify and delete the data.
  • Additional Information: You can consult the detailed information in the Privay policy.

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Raúl Villalonga Panisello.
  • Finalidad:  Cumplir con la prestación contratada
  • Legitimación:  Ejecución del contrato
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden los datos
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.