Dicen que Barcelona es una ciudad rodeada de 7 colinas a imagen de Roma. Pero las colinas que envuelven a Barcelona son algunas más: Turó del Carmel, Turó de la Rovira , Turó de la Creueta del Coll, Turó de la Peira, Turó del Putxet, Turó de Monterols y Turó de Modolell, Montjuïc y Mont Tàber, situado en el barrio Gòtico, a 16,9m sobre el nivel del mar lugar donde se construyó la Barcino romana.
No es extraño que podamos observar la ciudad desde muchos puntos de vista.
Os recomiendo que en vuestra estancia en la ciudad visitéis alguno de los espacios desde donde se puede ver Barcelona en su totalidad. Vale la pena acceder a alguno de estos puntos para ver la evolución urbanística que ha ido teniendo la ciudad, situar los lugares que estáis visitando y disfrutar de sus vistas
Torre de les Glòries: Mirador Torre de les Glories
Obra del arquitecto Jean Nouvel se inspira en las formas de la montaña de Montserrat
De planta ovoide, tiene 144m y 30 plantas, es de hormigón recubierto de aluminio lacado con 26 colores (tierra, rojo, azul, verde y gris) y 52.744 lamas de cristal transparente y traslucido en su parte más externa.



Se puede visitar 3 espacios:
Hipermirador Barcelona
Situado en la planta -1 es un espacio dinámico donde se recopila en tiempo real datos de Barcelona con los que se elabora diferentes instalaciones artísticas tanto visuales como sonoras.
Mirador de la Torre de les Glòries
Anteriormente llamada torre Agbar, acrónimo de Aigües de Barcelona, empresa que tenía su sede en este edificio desde su inauguración (2005/2015). Actualmente recibe el nombre de la plaza donde está situada.
Desde su mirador situado a 125 metros de altura ( en la planta 30) se disfruta de una vista de 360º impresionante de Barcelona, el trazado de sus calles, sus monumentos más conocidos , el mar, las montañas que la rodean y las poblaciones más cercanas.
Cloud Cities
Es una obra inmersiva de Tomás Saraceno que nos permite experimentar por su espacio suspendido en el mirador. Obra para admirar y para interactuar a través de su tejido.
Información
· Del 15 octubre a 31 de marzo de lunes a domingo de 9,30 a 18.30 h
Torre de Urquinaona
Construida por el arquitecto Antoni Bonet, entre 1968 y 1970 de estilo racionalista está situada en una esquina del Eixample barcelonés
De planta octogonal con formas prismáticas y acabados en vidrio y cerámica de color oscuro que resisten la contaminación.
Sus 70 metros de altura (22 pisos) permiten unas vistas de 360º sobre el centro de la ciudad.
Sus diferentes espacios ambientados con sutiles aromas exponen cuadros y esculturas y crean un ambiente que te permitirá relajarte mientras disfrutas del panorama de la ciudad. No te pierdas las vistas privilegiadas de sus lavabos, ni la puesta de sol mientras tomas alguna bebida.





Información
· Menores de 5 años gratis
· Entradas reducidas: mayores de 65 años, personas con movilidad reducida y vecinos de Catalunya. Será necesario acreditar en el acceso la condición que aplique.
A demás os recomendamos sus promociones:
– Vermuteo (todos los días de 12h a 14h hasta 31/06)
Adulto: 10 € con vermut Martini Fiero o Martini Riserva Speciale incluido.
Junior (6-17 a): 5€ con agua, refresco o zumo incluidos.
Niños (0-5 a): 0€
– Tardeo (todos los días de 17h a 19h hasta 31/06)
Adulto: 12 € con gintonic de Bombay Sapphire incluido.
Junior (6-17 a): 5€ con agua, refresco o zumo incluído.
Niños (0-5 a): 0€
En el barrio de Ciutat Vella, puedes visitar iglesias de gran belleza e historia, alguna de ellas ofrece visitas a sus terrados o torres desde donde observar la Barcelona más antigua. Si tienes tiempo te recomiendo que visites los tres terrados, puesto que cada uno de ellos nos da diferentes perspectivas de la ciudad.
Terrado de la Catedral de Barcelona
La Catedral Basílica Metropolitana de la Santa Cruz y Santa Eulalia construida en diferentes épocas, se inicia en el s XIII sobre la antigua catedral románica, edificada a su vez sobre una iglesia de la época visigoda que fue precedida por una basílica paleocristiana. Su fachada es del XIX
De estilo gótico catalán que se irá modificando en otras épocas, con sus 3 naves, 1 ábside con deambulatorio, capillas en sus laterales, sillería del coro en su nave central, cimborrio, vidrieras y un claustro con 13 ocas (símbolo de los años de Santa Eulalia y de sus 13 martirios) es un monumento que os recomiendo visitar y ascender a su terrado.

Información
· Sábados y vigilia de festivos religiosos: de 9:30 a 17:15 h (el acceso se cerrará a las 16:30h)
· Domingos y festivos religiosos: de 14:00 a 17:00 h (el acceso se cerrará a las 16:30h)
Campanario de la Basílica de Santa Maria del Pi
Iglesia del s XIV de estilo gótico catalán construida sobre una anterior románica, ha sufrido terremotos con la destrucción de su rosetón (1428), daños en la guerra de Sucesión de 1714 y un incendio que quemó su interior en la guerra del 36 y que han hecho que su fachada y estructura haya sufrido restauraciones y modificaciones.
Su campanario iniciado en 1379 se termina en el s XVI. Es de planta octogonal de 5 plantas y 54m de altura, sus caras están orientadas a los 8 vientos o puntos cardinales y el material de construcción es piedra de Montjuic. Se accede por una escalera de caracol que en varias etapas nos lleva hasta el campanario y de allí al terrado plano de la torre desde donde se divisa una maravillosa vista de la ciudad y se puede situar los edificios más importantes que visitaras en la Ciutat Vella.
En su visita guiada a la Basílica, museo, tesoro, jardín y torre, escucharás su historia y la leyenda del demonio del campanario.



Información
Las subidas al campanario empiezan a las 12:00 y a las 16:30
Tarifa general: 10,00 €
Tarifa reducida: 8,00 € (Estudiantes menores de 25 años y jubilados mayores de 65 años)
Terrado de la Basílica de Santa Maria del Mar
La basílica situada en el barrio de la Ribera se comienza a edificar en 1329 sobre una iglesia románica llamada Santa María de las Arenas y su construcción, en estilo gótico catalán, solo dura 54 años gracias a las donaciones de Pedro III el Ceremonioso, nobles y burgueses, así como el trabajo que aportaron gremios y obreros como bastaixos (descargadores del puerto), carpinteros o vidrieros. En este momento (s XIV) la ciudad es una potencia de la Corona de Aragón gracias a su comercio Mediterráneo.
El 23 de octubre del 877 se encontraron las reliquias de la copatrona de la ciudad, Santa Eulalia (s IV) y se llevaron a la primitiva iglesia románica de las Arenas hasta que en 1339 Pedro III las trasladará al sepulcro gótico de la cripta de la Catedral de Barcelona.
La visita incluye el acceso al interior del templo, a las torres y a los distintos niveles de azoteas del edificio, al espacio-museo de las tribunas y a la cripta.


Información
· De lunes a domingo de 10:00h a 20:30h
· De lunes a sábado de 10:00h a 18:00h con aportación de 5,00€ por persona.
· Domingo de 13:30h a 17:00h con aportación de 5,00€ por persona.
· Visita al interior del templo + espacio/museo de las tribunas + cripta + torres + azoteas =
Las terrazas de algunos hoteles
En ellas podrás contemplar la ciudad mientras descansas tomándote un refrigerio. Consulta nuestra web donde os recomiendo las que, para mí son las mejores.
Otros lugares de Barcelona
Otros lugares de Barcelona desde donde puedes ver la ciudad desde otros ángulos son:
- Los Bunkers del Turó de la Rovira
- El Terrado de MNAC al que puedes acceder cuando visites este museo que reúne obras de arte imprescindibles como los frescos románicos del pirineo catalán.
- El Castell de Montjuic que tiene una buena vista desde su muralla y desde varios miradores que encontramos alrededor del castillo como el del Alcaide.
- Si prefieres ver la ciudad desde el aire puedes hacerlo con el Teleférico de Montjuic y el Teleférico de Barcelona como te explico en mi web en el apartado Barcelona con niños
- Y si tenéis la suerte de visitar la ciudad durante las fiestas de Santa Eulalia (11 de febrero) podréis acceder de forma gratuita al Mirador de María Aurelia Capmany, situado en la parte superior del edificio nuevo del Ayuntamiento desde donde se hay una vista privilegiada del centro de la ciudad
