Situado en el Port Vell, el Aquarium de Barcelona, es uno de los mayores de Europa y el más importante en temática mediterránea del mundo. Inaugurado en 1995, se dedica a la divulgación del fondo marino, la educación, el estudio, la conservación y la protección de la fauna marina.
Un plan perfecto para pasar el día en familia, pareja, solo o con amigos, con actividades para los más pequeños y los adultos.
¿Qué vas a visitar?
Acuarios del Mediterráneo. 14 ámbitos donde descubrimos sus especies más características y la recreación de dos zonas protegidas de Cataluña: el Delta del Ebro y las Islas Medas, con comunidades de Posidonia y coral rojo.
Acuarios temáticos. Con espacios para especies de pequeñas dimensiones como erizos, estrellas de mar, caballitos de mar, huevos de pintarroja, corales tropicales y dragones marinos.
Acuarios tropicales. Donde en 7 superficies encontramos representados ecosistemas del Mar Rojo, la Gran Barrera de Coral Australiana y el Mar Caribe, y también descubrimos peces venenosos y tiburones de aguas tropicales.
El Oceanario, es el recinto más grande y con mayor número de especies del Aquarium de Barcelona. Se visualiza a través de un túnel transparente de metacrilato de más de 80 metros de longitud que permite disfrutar de un espectacular paseo submarino rodeados de doradas, morenas, peces luna, rayas y dos tipos de tiburones: el tiburón toro (Carcharias taurus) y el jaquetón de Milberto (Carcharhinus plumbeus), así como otras especies singulares.
Planeta Aqua: Situado en el segundo piso, nos ofrece varios niveles:
- En el centro de la sala un tanque con poca profundidad nos permite ver peces guitarra y rayas.
- La vida en el frio donde, dentro de sus condiciones climáticas naturales, observaremos a los pingüinos de Humboldt en el exterior, mientras se sumergen y alimentándose si es su hora de comer.
- El universo tropical. Recreación de un río tropical en su curso alto, medio y bajo, y de sus ecosistemas particulares: los manglares. Pudiendo observar algunas especies como pirañas, tortugas tropicales, iguanas…
- El mundo de la oscuridad. En el interior de una reproducción a tamaño real de un cachalote, encontramos acuarios con medusas y organismos que habitan el fondo de los ecosistemas acuáticos sometidos a grandes presiones.
- En el altillo circular, una serie de acuarios nos permiten ver desde fósiles vivientes a fenómenos del camuflaje. Y el espacio una búsqueda pendiente nos acerca al estudio de los océanos, su historia, los instrumentos y los medios que se utilizan en la oceanografía y lo mucho que queda por descubrir. Aquí podremos aprender cómo funcionan algunos instrumentos oceanográficos y ver cómo es el interior de un submarino.
Uno de los espacios más divertidos que encontraremos para los más pequeños es ¡Explora! que contiene más de 50 actividades interactivas para tocar, mirar, escuchar, investigar y descubrir la naturaleza.
De entre las muchas actividades en las que puedes participar (fiestas de cumpleaños, actividades familiares…) hay algunas reservadas para los más valientes: sumergirse entre tiburones (solo para adultos) o dormir con tiburones para los más pequeños, pasando una noche en el acuario rodeado de tiburones y de más de 8.000 peces diferentes. (esta última con el COVID está cancelada).
Y no te pierdas la hora de comer! Aquí te dejo los horarios:


¿Cómo llegar?
- Metro: L4 Barceloneta / L3 Drassanes
- Bus: V17, 47, 59, 120, D20, H14, V13, V15 y V19.
- Bus Turístico: parada Port Vell (ruta Roja)
- Barcelona City tours: parada Port Vell (ruta Este)
- Bicicleta: estación de Bicing en la entrada de L’Aquàrium
- Tren: Renfe Ticket combinado.
Precios
Si compráis las entradas a través de su web tendréis – 4€ de descuento
- Adulto: 21€
- Infantil (5-10 años): 16€
- Infantil (3-4 años): 9€
- Bebes (0-2 años): gratuito